Rafael Humanes
Resuelve tus dudas sobre Pilates y Formación
«¿Qué ejercicios son mejores para mis alumnos? ¿Cómo debo enfocar una sesión para alguién con alguna patología? ¿Qué técnicas me recomiendas?»
Estos son sólo algunos ejemplos de las preguntas que puedes enviarnos.
¡Pregunta y súmate a nuestra Comunidad Pilatera!
No tengo conocimiento de Pilates, puedo hacer el curso de pilates maquina?
Hola Elizabeth estos cursos son para gente que no tiene experiencia. Aquí aprenderás los principios básicos de Pilates así como los ejercicios básicos progresando hasta los avanzados.
Muy buen articulo, muy recomendable! Saludos.
Muchas gracias por su aportación, es para nosotros un placer poder recibir estos comentarios
Hola. Mi consulta es si es recomendable hacer Pilates como rehabilitación de ruptura de ligamento cruzado anterior de rodilla ( con 2 meses de post operatorio y realizando kinesiología,pileta y bicicleta) con el objetivo de fortalecer músculos ;y de aumentar la movilidad articular del miembro inferior operado
Tienen o tuvieron algún caso similar?
Muchas Gracias.
Hola Gustavo, para estos casos siempre suelo recomendar que el Fisioterapeuta haga una buena valoración y de ahí nos indique que trabajar. En nuestra clínica, la suerte que tenemos es que el fisioterapeuta hace la valoración y nosotros proponemos los ejercicios en función de esa valoración. Yo tengo varios casos y la verdad son diferentes pero es verdad que un trabajo bueno de fortalecimiento, no solo de cuadriceps sino también de isquiotibiales y sobre todo bíceps femoral en excéntrico es fundamental, así como ejercicios isométricos. Un trabajo de propiocepción bipodal o monopodal también tiene que estar presente así como tú has dicho ejercicios de movilidad pero sobre todo de cadera y tobillo.
Espero haberte ayudado,
un saludo
En los cursos que tipo de titulacion dais
Hola Manuel,
Nuestras certificaciones vienen reconocidas por NCPT, conocida como la PMA, es a nivel internacional así que con este título puedes trabajar en cualquier país del mundo.
Hola, buenos días!!
He estado leyendo las entradas del blog y son super interesantes!!
A mi me surgen dudas respecto a los diferentes tipos de coactivacion.
Hola laura. Puedes enviarnos tus dudas a formacion@pilatesevidence.com y te ayudaremos. Un saludo
Buenas tardes! Quisiera saber qué ejercicios son recomendables ante la presencia de diástasis abdominal y cuáles no.. Muchas gracias! Saludos desde Argentina ♥
Hola Juliana, es difícil responder esa pregunta por aquí, pero yo recomiendo siempre que sean ejercicios que no aumenten la presión intrabdominal (PIA) controlando eso la persona podría realizar cualquier ejercicio que veas que el aumento de la PIA no se exceda. En breve, vamos a sacar un articulo sobre ello, más detallado, así que estate atenta que te va ayudar mucho.
Soy Marta Fernández Vallejo, el grupo Vocento, estamos preparando un reportaje sobre beneficios del pilates en pared y queríamos contar con vuestra colaboración.
hola pueden contactar con nosotros en info@pilatesevidence.com
Hola, tengo varias alumnas que tienen dolor en muñecas, sobre todo en los ejercicios donde se apoyan manos, la formación de tendinopatias me podría ayudar?o la causa del dolor puede ser otra…
Graaacias!
hola en ese curso se habla algo sobre ello pero no de manera extensa, en la academia hay un seminario de muñeca, tal vez te pueda ayudar más ese
Hola
No tengo formación en Pilates, pero si en otras técnicas corporales
Que duración tiene el curso online de pilates Reformer ?
Gracias
puedes contactar con nosotros al 644 52 52 35