I CONGRESO ONLINE HEALTH & SCIENCE PILATES - Pilates Evidence

DESCUBRE NUESTRA

NUEVA PLATAFORMA
DE FORMACIÓN ONLINE

El nuevo "Netflix" del Pilates

Más de 150h de cursos, Webinars y Clases.

DESCUBRIR
 

DESCUBRE NUESTRA

NUEVA PLATAFORMA
DE FORMACIÓN ONLINE

El nuevo "Netflix" del Pilates

Más de 150h de cursos, Webinars y Clases.

DESCUBRIR
 

I CONGRESO ONLINE HEALTH & SCIENCE PILATES

formación online / Seminarios y webinars

Impartido por Rafael Humanes, David Ortega, Juan Enrique Uceda Grande, Leandro Ferreira, Miguel Angel Abascal y Paco Garcia.

Descripción

PROGRAMA HEALTH & SCIENCE PILATES 2020

 Pilates y electromiografia (Rafael Humanes)

Muchas veces podemos intuir que músculos se contraen en los ejercicios de Pilates pero no sabemos con certeza si eso se está produciendo y si esta teniendo un beneficio para nuestro alumno. Con este seminario vas a descubrir que músculos son los que más se contraen en diferentes ejercicios de Pilates y conocerás la utilidad de un electromiografo.

Pilates y dolor cervical (Paco Garcia)

En este seminario obtendrás una visión sobre la implicación de la zona dorsal y cervical para el dolor cervical

Pilates y 3ª Edad (Miguel Angel Abascal)

La práctica del método Pilates en la tercera edad, cada día tiene más adeptos, la posibilidad de adaptar los ejercicios a diferentes niveles y/o patologías además de ayudar a prevenir o aliviar dolores crónicos hace del Pilates un ejercicio ideal para llevar a cabo en edad avanzada.

En este taller aprenderemos los aspectos fundamentales que nos capacitaran para trabajar con este grupo de población que cada vez es más numeroso.

Range of Motion (David Ortega)

En este seminario te daremos las claves para descubrir la esencia de la movilidad articular, conocido como RANGO OF MOTION (ROM) parte esencial de nuestras clases para que tus alumnos ganen movilidad y flexibilidad en sus articulaciones. Así te daremos los mejores ejercicios para la movilidad de la articulación del hombro.

Pilates y Fascias (Leandro Ferreira)

En todo y cualquier movimiento, postura, posición o tarea ejecutada por nuestro cuerpo, el tejido fascial está implicado. De qué manera una postura mantenida a lo largo del tiempo, o bien, un gesto ejecutado repetidas veces afecta el funcionamiento óptimo del tejido fascial, y cuáles son las consecuencias de su funcionamiento NO óptimo en nuestro cuerpo/organismo, son informaciones fundamentales para todo técnico/profesional que se dedica a la práctica corporal.

NeuroPilates (Quique Uceda)

Bienvenidos al mundo de la neurociencia, un viaje donde recorrerás los conceptos básicos de la neurofisiología y su aplicación al método Pilates. De esta unión nace el concepto de “NEUROPILATES”.

Leer más

I CONGRESO ONLINE HEALTH & SCIENCE PILATES

0,00

Añadir al carrito